
Gaizka Urresti: “'Goya 3 de mayo' no es una obra cinematográfica al uso”
Poco antes de su proyección ante el gran público, conversamos sobre "Goya 3 de mayo", de Carlos Saura, con su productor Gaizka Urresti.
Poco antes de su proyección ante el gran público, conversamos sobre "Goya 3 de mayo", de Carlos Saura, con su productor Gaizka Urresti.
Julio Ramón es el director del IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, el museo que se ha convertido en el mayor referente del arte contemporáneo en Aragón.
El colectivo Noray, tres mujeres que transmiten el arte y la educación a través de originales proyectos culturales.
Conversamos con el artista aragonés José Manuel Broto Gimeno sobre su reciente donación al IAACC Pablo Serrano y su visión sobre Francisco de Goya en el 275 aniversario de su nacimiento.
La Fundación Goya en Aragón estrena nuevo espacio virtual dedicado a 'El viaje de Goya' para celebrar los 275 años del nacimiento de Francisco de Goya. El usuario puede visualizar los países en los que Goya vivió: España, Francia e Italia.
Conversamos con la historiadora del arte Janis A. Tomlinson, una de mayores especialistas mundiales en Goya, sobre su último libro: “Goya: A Portrait of the Artist”, una completísima biografía que aporta nuevos datos sobre el pintor de Fuendetodos.
Conversamos con el periodista Carlos del Amor sobre la obra de Goya, al que ha dedicado un capítulo en su último libro, "Emocionarte. La doble vida de los cuadros", recientemente galardonado con el Premio Espasa 2020.
Conversamos sobre los vínculos entre la literatura, la educación y, como no, Goya con la escritora zaragozana Ana Alcolea, recientemente galardonada con el Premio de las Letras Aragonesas 2019.
Conversamos con el hispanista Helmut C. Jacobs, catedrático de la Universidad de Duisburg-Essen y miembro del Comité Científico de la Fundación Goya en Aragón, sobre sus últimas investigaciones en torno a la obra de Goya.
Conversamos con la investigadora Raquel Gallego, especialista en el viaje de Goya a Italia, con motivo de la reciente publicación de su artículo “Goya: los desastres de la guerra” en la revista "National Geographic Historia".