
EL Museo de Zaragoza suma un Goya a su colección
El centro incorpora a su colección una de las primeras estampas que grabó Goya, fruto de una donación
El centro incorpora a su colección una de las primeras estampas que grabó Goya, fruto de una donación
La exposición muestra un diálogo entre grabados de Goya sobre la invasión napoleónica de España y fotos de Mykhaylo Palinchak sobre la agresión rusa a Ucrania
Desde el año 2006, AMIBIL apuesta por llenar de arte su centro ocupacional. Un trabajo del que forma parte este delicado proyecto artístico sobre la obra de Goya, que recientemente ha podido disfrutarse en el Museo de Zaragoza.
Hasta el 2 de junio la muestra “‘Murió la verdad’ (Sin lugar. El murmullo de la ausencia)” reúne diferentes obras de Lorena Domingo, y una instalación sonora de el Niño de Elche, en el Instituto Cervantes de Burdeos.
El escultor bilbaíno Iñaki Rodríguez fue un gran estudioso de la vida y obra del artista de Fuendetodos, lo que le llevó a crear las dos piezas más grandes del mundo sobre su figura.
Conversamos con Rafa Blanca, director de "Goya, con la música a otra parte", sobre este innovador espectáculo musical que se representará los días 24, 25 y 26 de marzo en el Auditorio Eduardo Pueyo de Zaragoza.
La iglesia de San Martín de Arévalo (Ávila) acoge la exposición “Sustancia – SUSTANCIAS” desde el 2 de febrero hasta el 12 de junio. Una muestra que forma parte del primer ciclo cultural de Collegium.
Desde el 10 de marzo hasta el 29 de mayo el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) acoge la exposición “Mujeres de Goya. Vicios y virtudes de la sociedad de su época”.
La muestra “Goya soñando a Goya – Los disparates de Fuendetodos”, comisariada por Sergio Muro, podrá visitarse del 9 al 20 de marzo en el Espacio Cosmópolis del Festival de Cine Español de Nantes.
Este gran espectáculo multidisciplinar que, se representará los días 24, 25 y 26 de marzo en el Auditorio Eduardo del Pueyo, integra música, artes escénicas y artes audiovisuales, y pone el broche musical a los actos del Año Goya.