
La exposición ‘Goya. Grabado en la retina’ repasa la influencia de los grabados del genio aragonés en el cine y el audiovisual
La muestra se podrá visitar hasta el 19 de octubre en la Galería Acristalada del IAACC Pablo Serrano
La muestra se podrá visitar hasta el 19 de octubre en la Galería Acristalada del IAACC Pablo Serrano
El cuadro, un retrato de cuerpo entero de gran formato, permanecerá en el Museo de Huesca donde podrá visitarse desde este martes
Ya está disponible en la web de la Fundación Goya en Aragón la exposición virtual 'GOYA. FANTASÍA Y RAZÓN. LOS CAPRICHOS'
La Fundación Goya en Aragón, en colaboración con Fundación Caja Inmaculada y Gobierno de Aragón, expone en Huesca la serie de Caprichos de Francisco de Goya en edición facsímil, propiedad de Fundación CAI.
La Fundación Goya en Aragón, en colaboración con Fundación Caja Inmaculada y Gobierno de Aragón, expone en Teruel la serie de Caprichos de Francisco de Goya en edición facsímil, propiedad de Fundación CAI.
Coincidiendo con el 278 aniversario del nacimiento del pintor aragonés la Fundación Goya estrena 'Goya fue un famoso pintor ¡ Y GRABADOR!
Conversamos con Miguel Ángel Cajigal, historiador del arte, profesor y divulgador cultural, también conocido en redes sociales bajo el seudónimo de El Barroquista.
Conversamos con el director del Museo de Huesca, el museo de referencia en la provincia oscense.
Entrevistamos al director del Museo de Zaragoza, el museo que más obras de Francisco de Goya concentra en Aragón.
Homenajeamos al gran maestro del cine fallecido recientemente. Un hombre que llevaba el nombre de Aragón por todo el mundo, presumiendo de ser oscense y aragonés.