
Mucho más que musas, “Las mujeres de Goya”
Hasta el 10 de enero de 2021 se puede visitar en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol la muestra “Las mujeres de Goya”, un recorrido por los modelos femeninos representados por el pintor de Fuendetodos.
Hasta el 10 de enero de 2021 se puede visitar en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol la muestra “Las mujeres de Goya”, un recorrido por los modelos femeninos representados por el pintor de Fuendetodos.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha restaurado de urgencia una de las pinturas murales de la Cartuja de Aula Dei, realizadas por Goya entre 1772 y 1774.
Hasta comienzos de febrero de 2021, la exposición "Os Caprichos espidos" de Xosé Poldras ofrece en la Sala Valente de O Concello de Ourense un estudio anatómico pormenorizado de todos los personajes que conformaron los Caprichos.
Conversamos con el hispanista Helmut C. Jacobs, catedrático de la Universidad de Duisburg-Essen y miembro del Comité Científico de la Fundación Goya en Aragón, sobre sus últimas investigaciones en torno a la obra de Goya.
La historiadora del arte norteamericana Janis A. Tomlison acaba de publicar en Princenton University Press: "Goya: a Portrait of the Artist", cuya traducción al castellano se prevé para el 2022.
Desde el 7 de octubre hasta el 1 de febrero el Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge la exposición “Obras maestras de la colección Valdés”, que cuenta con la emblemática obra de Goya “La marquesa de Santa Cruz”, que en 1941 Franco quiso regalar a Hitler.
Más de 7000 fondos de las colecciones propias de los cinco museos autonómicos aragoneses están disponibles a través de la plataforma Google Arts&Culture, entre ellos la colección Goya del Museo de Zaragoza.
Hasta el próximo 10 de enero, la exposición “Máscaras. Metamorfosis de la identidad moderna” reflexiona en el Museo Carmen Thyssen de Málaga sobre la máscara como elemento transformador de la representación de la figura humana en el arte moderno.
La Fundación Goya en Aragón aumenta su oferta de recursos educativos con la publicación de la biografía y 40 obras de Francisco de Goya, ubicadas en territorio aragonés, con pictogramas.
La Calcografía Nacional acoge del 29 de septiembre al 3 de enero de 2021 una exposición que descubre tres facetas de la obra gráfica de Francisco de Goya: la mujer, la guerra y el rostro.