
Exposición 'Goya viajero y artista del Grand Tour'
Hasta el 3 de abril de 2022 se puede visitar en el Museo de Zaragoza la exposición 'Goya viajero y artista del Grand Tour'
Hasta el 3 de abril de 2022 se puede visitar en el Museo de Zaragoza la exposición 'Goya viajero y artista del Grand Tour'
Conversamos con Ana Revilla, comisaria de “Goya sin límites. Las pinturas negras”, sobre el proceso creativo de esta impresionante experiencia inmersiva, que se puede disfrutar en el IAACC Pablo Serrano hasta el 27 de febrero de 2022.
Ya están disponibles 10 de las 21 publicaciones en abierto que la IFC ha puesto a disposición del público en su recién creada biblioteca virtual dedicada al pintor de Fuendetodos.
La exposición “Goya. Historia y crítica en la Biblioteca Universitaria” se organiza en dos ámbitos, la Biblioteca General y la Bibilioteca María Moliner, y puede visitarse hasta el 14 de enero de 2022.
Desde el 24 de noviembre de 2021 hasta el 27 de febrero de 2022 el auditorio del IAACC Pablo Serrano acoge esta experiencia inmersiva, que permite disfrutar en todo su esplendor de la obra que Goya pintó en la Quinta del Sordo.
Hasta el 14 de febrero de 2022 se puede visitar “Experience Goya” en el Palais des Beaux Arts de Lille (Francia), una inmersión visual y sonora sobre el pintor aragonés, que incluye cuarenta de sus obras y una recreación de la Quinta del Sordo.
Las nuevas fichas que se han incluido en el catálogo online de la Fundación Goya en Aragón corresponden, entre otros, a la "Tauromaquia", los "Disparates", los grabados de Burdeos, al "Cuaderno italiano" y a dibujos varios.
Conversamos con el ilustrador David Guirao sobre uno de sus últimos trabajos, el cortometraje animado "Me puedes llamar Goya", producido por la Fundación Goya en Aragón.
La exposición “El joven Goya y las pinturas de Fuedetodos”, que podrá visitarse en el palacio de Sástago hasta el 9 de enero de 2022, ofrece una proyección inédita y a color del mural desaparecido que Goya pintó en la antigua iglesia de Fuendetodos.
Información y programa