
Gaizka Urresti: “'Goya 3 de mayo' no es una obra cinematográfica al uso”
Poco antes de su proyección ante el gran público, conversamos sobre "Goya 3 de mayo", de Carlos Saura, con su productor Gaizka Urresti.
Poco antes de su proyección ante el gran público, conversamos sobre "Goya 3 de mayo", de Carlos Saura, con su productor Gaizka Urresti.
La muestra "Filmando a Goya", que se inaugurará el próximo 30 de septiembre en CaixaForum Zaragoza, gira en torno al cortometraje inédito que Carlos Saura ha filmado sobre "Los fusilamientos", una de las pinturas más icónicas del artista de Fuendetodos.
La exposición “Goya en Cubos” se podrá visitar en la plaza del Pilar durante un mes y reúne diez nuevas lecturas sobre diez de las obras más emblemáticas de Goya ubicadas en la ciudad de Zaragoza.
El objetivo es que todos los escolares puedan conocer la biografía, y el rico legado artístico del pintor de Fuendetodos, desde un aprendizaje ameno y divertido.
Desde el 15 de septiembre hasta al 29 de octubre, la Filmoteca de Zaragoza ha programado el ciclo “La influencia de Goya en el cine”, que reúne 14 películas, documentales y audiovisuales en torno al pintor de Fuendetodos.
“El origen de un genio” es el título del nuevo recorrido turístico sobre el pintor de Fuendetodos, que ha puesto en marcha Ayuntamiento de Zaragoza, los sábados alternos con salida a las 11 h desde la plaza del Pilar.
La Fundación Goya en Aragón y ARASAAC han firmado un convenio para acercar la obra del pintor a personas con dificultades de comunicación
Julio Ramón es el director del IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, el museo que se ha convertido en el mayor referente del arte contemporáneo en Aragón.
El Museo de Zaragoza refuerza su colección de obras de Francisco de Goya con el depósito de una pintura procedente de colección particular, dada a conocer como obra de Goya por primera vez en el año 2011.
Más de 50 autores rinden homenaje a Goya en una exposición en Zaragoza en la que se muestra la vida y obra del ilustre artista aragonés, plasmadas en formato cómic, que puede visitarse hasta el 30 de julio de 2021.